Descripción: La resiliencia cuántica se refiere a la capacidad de los protocolos de seguridad para resistir ataques que aprovechan las capacidades de la computación cuántica. A medida que la tecnología cuántica avanza, se vuelve cada vez más crucial desarrollar sistemas de seguridad que no solo sean efectivos contra las amenazas actuales, sino que también puedan soportar los desafíos que presentará la computación cuántica. Esto implica la creación de algoritmos y protocolos que sean intrínsecamente seguros frente a los métodos de descifrado que podrían ser facilitados por computadoras cuánticas, como el algoritmo de Shor, que puede factorizar números enteros de manera exponencialmente más rápida que los algoritmos clásicos. La resiliencia cuántica no solo se centra en la protección de datos, sino que también abarca la integridad y autenticidad de la información transmitida a través de redes, especialmente en el contexto del Internet de las Cosas (IoT), donde la interconexión de dispositivos aumenta la superficie de ataque. Por lo tanto, la resiliencia cuántica se convierte en un pilar fundamental para garantizar la seguridad en un futuro donde la computación cuántica sea una realidad, protegiendo tanto la privacidad de los usuarios como la estabilidad de las infraestructuras críticas.