Investigación Multimodal Cuasi-Experimental

Descripción: La investigación multimodal cuasi-experimental se refiere a un enfoque metodológico que combina elementos de investigación cuasi-experimental con la utilización de múltiples modos de recolección de datos. Este tipo de investigación se caracteriza por su capacidad para integrar diferentes fuentes de información, como encuestas, entrevistas, observaciones y análisis de contenido, lo que permite obtener una visión más completa y rica del fenómeno estudiado. A diferencia de los diseños experimentales tradicionales, que requieren la asignación aleatoria de participantes a grupos de control y experimental, los estudios cuasi-experimentales se llevan a cabo en contextos donde la aleatorización no es posible o ética. Esto implica que los investigadores deben utilizar métodos alternativos para controlar las variables externas y minimizar sesgos. La investigación multimodal cuasi-experimental es especialmente relevante en campos como la educación, la psicología y la salud, donde se busca evaluar el impacto de intervenciones en entornos naturales. Al combinar diferentes métodos de recolección de datos, los investigadores pueden triangular la información, lo que aumenta la validez y la confiabilidad de los hallazgos. Este enfoque permite no solo medir resultados cuantitativos, sino también explorar experiencias y percepciones cualitativas, ofreciendo así una comprensión más profunda de los efectos de las intervenciones en diversos contextos.

  • Rating:
  • 1
  • (1)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No