Descripción: El movimiento ‘Yo Cuantificado’ se refiere a la práctica de utilizar tecnología para recopilar y analizar datos sobre diversos aspectos de la vida diaria de un individuo. Este enfoque se basa en la premisa de que la autoobservación y el análisis de datos pueden llevar a una mejor comprensión de uno mismo, así como a la optimización de la salud, el bienestar y la productividad. A través de dispositivos conectados, aplicaciones móviles y plataformas en línea, los usuarios pueden monitorear métricas como la actividad física, la calidad del sueño, la alimentación y otros hábitos cotidianos. Este fenómeno se enmarca dentro del contexto del Internet de las Cosas (IoT) y la Industria 4.0, donde la interconexión de dispositivos y la recopilación de datos en tiempo real son fundamentales. ‘Yo Cuantificado’ no solo promueve la autoevaluación, sino que también fomenta una cultura de datos, donde los individuos se convierten en sus propios analistas, utilizando la información para tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida. Este movimiento ha ganado popularidad en la última década, impulsado por el avance de la tecnología portátil y la creciente conciencia sobre la salud y el bienestar personal.
Historia: El término ‘Yo Cuantificado’ fue acuñado en 2007 por Gary Wolf y Kevin Kelly, cofundadores de la revista Wired, durante una conferencia en la que se discutía el uso de la tecnología para la autoobservación. Desde entonces, el movimiento ha evolucionado, impulsado por el desarrollo de dispositivos portátiles como pulseras de actividad y aplicaciones móviles que permiten a los usuarios rastrear su salud y hábitos. A lo largo de los años, se han celebrado conferencias y encuentros dedicados a este tema, promoviendo la comunidad de personas interesadas en la recopilación de datos personales.
Usos: Las aplicaciones del movimiento ‘Yo Cuantificado’ son diversas e incluyen el seguimiento de la actividad física, la monitorización del sueño, la gestión del estrés y la mejora de la alimentación. Los dispositivos portátiles, como relojes inteligentes y pulseras de actividad, permiten a los usuarios recopilar datos en tiempo real sobre su salud y bienestar. Además, las aplicaciones móviles ofrecen análisis y recomendaciones personalizadas basadas en los datos recopilados, ayudando a los usuarios a establecer y alcanzar objetivos personales.
Ejemplos: Ejemplos concretos del movimiento ‘Yo Cuantificado’ incluyen el uso de dispositivos como rastreadores de actividad, que registran métricas de ejercicio y sueño, y aplicaciones que permiten a los usuarios registrar su ingesta de alimentos y calorías. Otro ejemplo es el uso de plataformas integradas que consolidan datos de diferentes dispositivos y aplicaciones para ofrecer una visión completa de la salud del usuario.