Cirugía Robótica

Descripción: La cirugía robótica es un tipo de intervención quirúrgica que utiliza sistemas robóticos para asistir a los cirujanos en la realización de procedimientos quirúrgicos. Este enfoque combina la precisión de la tecnología robótica con la destreza humana, permitiendo a los médicos realizar operaciones con mayor exactitud y menos invasión. Los sistemas robóticos suelen incluir brazos mecánicos controlados por el cirujano a través de una consola, donde se visualiza una imagen en 3D de alta definición del área quirúrgica. Esto permite movimientos más finos y controlados en comparación con la cirugía tradicional. La cirugía robótica se caracteriza por su capacidad para realizar incisiones más pequeñas, lo que resulta en menos dolor postoperatorio, una recuperación más rápida y una menor probabilidad de complicaciones. Además, la tecnología robótica puede mejorar la ergonomía del cirujano, reduciendo la fatiga durante procedimientos largos. En resumen, la cirugía robótica representa un avance significativo en el campo médico, ofreciendo una alternativa innovadora y efectiva a las técnicas quirúrgicas convencionales.

Historia: La cirugía robótica comenzó a desarrollarse en la década de 1980, con el primer sistema robótico, el ‘PUMA 560’, utilizado en una biopsia en 1985. Sin embargo, fue en 2000 cuando el sistema ‘da Vinci’ de Intuitive Surgical se aprobó para su uso en cirugía general, marcando un hito en la historia de la cirugía robótica. Desde entonces, la tecnología ha evolucionado rápidamente, incorporando mejoras en la visualización y la precisión, así como la capacidad de realizar procedimientos más complejos.

Usos: La cirugía robótica se utiliza en diversas especialidades médicas, incluyendo urología, ginecología, cirugía cardíaca y cirugía general. Es particularmente efectiva en procedimientos que requieren alta precisión, como la prostatectomía robótica, la histerectomía y la reparación de válvulas cardíacas. Además, se está explorando su uso en áreas como la cirugía ortopédica y la neurocirugía.

Ejemplos: Un ejemplo notable de cirugía robótica es la prostatectomía robótica, donde se utiliza el sistema da Vinci para extirpar la próstata con mayor precisión y menos daño a los tejidos circundantes. Otro ejemplo es la histerectomía robótica, que permite a los cirujanos realizar la extirpación del útero a través de incisiones mínimas, mejorando la recuperación de las pacientes.

  • Rating:
  • 0

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No