Descripción: Un limitador de tasa es una herramienta que restringe el número de solicitudes que un usuario puede realizar a un servidor en un periodo de tiempo específico. Su función principal es proteger los recursos del servidor y garantizar un rendimiento óptimo, evitando que un solo usuario o un grupo de usuarios consuma excesivamente los recursos disponibles. Esta técnica es especialmente relevante en entornos donde se manejan grandes volúmenes de tráfico, como aplicaciones web, APIs y servicios en la nube. Los limitadores de tasa pueden implementarse a nivel de aplicación o a nivel de red, y suelen utilizar algoritmos que permiten definir límites específicos, como el número de solicitudes permitidas por minuto o por hora. Además, pueden incluir mecanismos de respuesta, como la devolución de un código de error o la implementación de un retraso en las respuestas, para gestionar las solicitudes que exceden los límites establecidos. En el contexto de la protección contra ataques DDoS (Denegación de Servicio Distribuida), los limitadores de tasa son cruciales, ya que ayudan a mitigar el impacto de estos ataques al controlar el flujo de tráfico hacia el servidor. En el ámbito general, los limitadores de tasa pueden ser utilizados en diversos sistemas y servicios para gestionar la cantidad de datos que se envían a un destino, asegurando que no se sobrecargue el sistema de almacenamiento o procesamiento de datos.