Robots quirúrgicos

Descripción: Los robots quirúrgicos son dispositivos avanzados diseñados para asistir a los cirujanos durante procedimientos médicos. Estos sistemas robóticos permiten realizar intervenciones con una precisión y control excepcionales, minimizando el trauma en los tejidos y acelerando la recuperación del paciente. Generalmente, los robots quirúrgicos están compuestos por brazos robóticos, cámaras de alta definición y herramientas especializadas que se controlan desde una consola por el cirujano. La robótica en cirugía no solo mejora la exactitud de los movimientos, sino que también proporciona una visualización tridimensional del área quirúrgica, lo que permite a los médicos tomar decisiones más informadas. Además, estos robots pueden realizar movimientos que son difíciles o imposibles de lograr con las manos humanas. La integración de la robótica en la cirugía ha revolucionado el campo médico, ofreciendo nuevas posibilidades para procedimientos mínimamente invasivos y mejorando los resultados para los pacientes.

Historia: El desarrollo de robots quirúrgicos comenzó en la década de 1980, con el primer sistema robótico, el ‘PUMA 560’, utilizado en una cirugía en 1985. Sin embargo, fue en 2000 cuando el sistema ‘da Vinci’ de Intuitive Surgical se convirtió en el primer robot quirúrgico aprobado por la FDA para realizar procedimientos quirúrgicos en humanos. Desde entonces, la tecnología ha evolucionado rápidamente, con mejoras en la precisión, la visualización y la capacidad de realizar procedimientos más complejos.

Usos: Los robots quirúrgicos se utilizan en una variedad de procedimientos médicos, incluyendo cirugía urológica, ginecológica, cardiaca y ortopédica. Su capacidad para realizar incisiones más pequeñas y maniobrar en espacios reducidos los hace ideales para operaciones mínimamente invasivas, lo que resulta en menos complicaciones y tiempos de recuperación más cortos para los pacientes.

Ejemplos: Un ejemplo destacado de un robot quirúrgico es el sistema ‘da Vinci’, que se utiliza ampliamente en procedimientos como la prostatectomía y la histerectomía. Otro ejemplo es el ‘Mako’, que se utiliza en cirugía ortopédica para realizar reemplazos de rodilla y cadera con alta precisión.

  • Rating:
  • 3
  • (4)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No