Descripción: El comportamiento reproductivo en pandas se refiere a las conductas y rituales asociados con el apareamiento y la reproducción de esta especie. Los pandas, especialmente los pandas gigantes, son conocidos por su naturaleza solitaria y su ciclo reproductivo limitado. Las hembras solo están en celo una vez al año, durante un corto período de 24 a 72 horas, lo que hace que la reproducción sea un evento crítico y a menudo complicado. Durante esta ventana, las hembras emiten feromonas que atraen a los machos, quienes pueden recorrer grandes distancias en busca de una pareja. El cortejo incluye una serie de vocalizaciones, olfateos y comportamientos de juego, que son esenciales para establecer una conexión entre ambos. Una vez que se produce el apareamiento, la hembra puede dar a luz a una o dos crías después de un período de gestación de aproximadamente cinco meses. Sin embargo, en la naturaleza, es común que solo una cría sobreviva, ya que la madre no puede cuidar adecuadamente a dos. Este comportamiento reproductivo es crucial para la conservación de la especie, ya que los pandas son considerados vulnerables debido a la pérdida de hábitat y la baja tasa de natalidad. La comprensión de estos comportamientos es fundamental para los programas de conservación y cría en cautiverio, que buscan aumentar la población de pandas y asegurar su supervivencia a largo plazo.