Descripción: Steam Guard es una función de seguridad implementada por Valve Corporation para su plataforma de distribución digital, Steam. Esta herramienta proporciona autenticación de dos factores (2FA) para las cuentas de los usuarios, añadiendo una capa adicional de protección contra accesos no autorizados. Cuando un usuario activa Steam Guard, se le solicita que verifique su identidad mediante un código único que se envía a su correo electrónico o a través de la aplicación móvil de Steam cada vez que intenta iniciar sesión desde un dispositivo nuevo o no reconocido. Esta medida es crucial en un entorno donde las cuentas de juegos pueden contener información valiosa, como juegos comprados, amigos y datos personales. Steam Guard no solo protege las cuentas de los usuarios, sino que también ayuda a prevenir el robo de cuentas, un problema común en el mundo de los videojuegos. La implementación de esta función ha sido un paso significativo hacia la mejora de la seguridad en línea, permitiendo a los usuarios disfrutar de sus juegos con mayor tranquilidad, sabiendo que sus cuentas están protegidas contra accesos no deseados.
Historia: Steam Guard fue introducido por Valve en 2011 como parte de un esfuerzo por mejorar la seguridad de las cuentas de los usuarios en su plataforma Steam. Desde su lanzamiento, ha evolucionado para incluir opciones como la autenticación a través de la aplicación móvil de Steam, que permite a los usuarios recibir códigos de verificación en sus dispositivos móviles, aumentando así la seguridad y la comodidad. A lo largo de los años, Valve ha realizado actualizaciones para mejorar la funcionalidad y la usabilidad de Steam Guard, adaptándose a las crecientes amenazas de seguridad en línea.
Usos: Steam Guard se utiliza principalmente para proteger las cuentas de los usuarios de Steam mediante la autenticación de dos factores. Esto es especialmente útil para prevenir el acceso no autorizado a cuentas que pueden contener información personal y valiosa. Además, Steam Guard también se utiliza para asegurar transacciones dentro de la plataforma, como compras de juegos y contenido adicional, garantizando que solo el propietario de la cuenta pueda realizar estas acciones.
Ejemplos: Un ejemplo práctico de Steam Guard es cuando un usuario intenta iniciar sesión en su cuenta de Steam desde un nuevo ordenador. En este caso, se le pedirá que ingrese un código de verificación que se envía a su correo electrónico o que se genera en la aplicación móvil de Steam. Si el usuario no tiene acceso a este código, no podrá acceder a su cuenta, lo que ayuda a protegerla de posibles robos.