Datos Seguros

Descripción: Los ‘Datos Seguros’ se refieren a la información que está protegida contra accesos no autorizados o corrupción. Esta protección se logra a través de diversas tecnologías y prácticas que aseguran la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los datos. En el contexto de la tecnología en general, herramientas como sistemas de control de acceso y autenticación juegan un papel crucial al verificar la identidad de los usuarios antes de permitir el acceso a los datos, lo que ayuda a prevenir el acceso no autorizado y la ejecución de software malicioso. Por otro lado, las VPN (Redes Privadas Virtuales) son esenciales para proteger la privacidad de los datos en tránsito, cifrando la información que se envía y recibe a través de Internet. Esto es especialmente relevante en un mundo donde las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas y comunes. La combinación de estas tecnologías no solo protege los datos personales, sino que también garantiza que las organizaciones cumplan con normativas de seguridad y privacidad, creando un entorno digital más seguro para todos los usuarios.

Historia: Gatekeeper fue introducido por Apple en 2012 con el lanzamiento de OS X Mountain Lion, como una medida para mejorar la seguridad del sistema operativo y proteger a los usuarios de software malicioso. Desde entonces, ha evolucionado para incluir características como la verificación de aplicaciones descargadas de Internet y la implementación de certificados digitales. Por otro lado, las VPN tienen sus raíces en la década de 1990, cuando se desarrollaron para permitir conexiones seguras a redes corporativas a través de Internet. Con el tiempo, su uso se ha expandido a usuarios individuales que buscan proteger su privacidad en línea.

Usos: Gatekeeper se utiliza principalmente en sistemas operativos para garantizar que solo se instalen aplicaciones de fuentes confiables, lo que reduce el riesgo de malware. Las VPN, por su parte, se utilizan para cifrar la conexión a Internet de un usuario, permitiendo un acceso seguro a redes públicas y protegiendo la información personal de posibles interceptaciones.

Ejemplos: Un ejemplo del uso de Gatekeeper es cuando un usuario intenta instalar una aplicación descargada de un sitio web no verificado; Gatekeeper puede bloquear la instalación y advertir al usuario. En el caso de las VPN, un ejemplo práctico sería un trabajador remoto que utiliza una VPN para acceder a la red de su empresa de manera segura mientras trabaja desde una cafetería.

  • Rating:
  • 3
  • (5)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×