Descripción: Las técnicas de mapeo espacial son métodos utilizados para crear un mapa del entorno físico, permitiendo la integración de elementos virtuales en la realidad aumentada (RA). Estas técnicas son fundamentales para la correcta superposición de información digital sobre el mundo real, lo que permite a los usuarios interactuar con ambos entornos de manera fluida. El mapeo espacial implica la captura y análisis de datos del entorno, utilizando sensores y algoritmos avanzados para identificar características físicas, como la geometría de los objetos y la disposición del espacio. Esto se logra a través de tecnologías como la visión por computadora, el escaneo láser y la fotogrametría, que permiten a los dispositivos reconocer y entender su entorno. La precisión en el mapeo es crucial, ya que una representación inexacta puede resultar en una experiencia de usuario deficiente. Además, el mapeo espacial no solo se limita a la creación de mapas estáticos, sino que también puede adaptarse a cambios en el entorno en tiempo real, lo que es esencial para aplicaciones dinámicas de RA. En resumen, las técnicas de mapeo espacial son la base sobre la cual se construyen experiencias de realidad aumentada efectivas, permitiendo una interacción más rica y contextualizada entre el usuario y su entorno.