Descripción: Las restricciones espaciales en la realidad virtual se refieren a las limitaciones impuestas sobre el movimiento y la interacción dentro de un entorno virtual. Estas restricciones pueden ser tanto físicas como lógicas, afectando cómo los usuarios experimentan y navegan en un mundo digital. En términos físicos, las restricciones pueden surgir de la tecnología utilizada, como el tamaño del área de juego o la capacidad de los dispositivos de seguimiento de movimiento. Por otro lado, las restricciones lógicas pueden incluir reglas del entorno virtual que limitan las acciones del usuario, como la imposibilidad de atravesar ciertos objetos o la necesidad de seguir un camino específico. Estas limitaciones son cruciales para mantener la coherencia y la inmersión en la experiencia de realidad virtual, ya que ayudan a crear un sentido de realismo y a evitar comportamientos que podrían romper la ilusión del entorno. Además, las restricciones espaciales pueden ser utilizadas intencionalmente por diseñadores de juegos y aplicaciones para guiar la narrativa o el flujo de la experiencia, asegurando que los usuarios interactúen con el entorno de manera significativa. En resumen, las restricciones espaciales son un componente esencial en la construcción de experiencias de realidad virtual, influyendo en cómo los usuarios perciben y se relacionan con el mundo digital que los rodea.