Descripción: La Seguridad Basada en el Tiempo se refiere a un conjunto de medidas de seguridad que se implementan en función de restricciones temporales específicas. Este enfoque se centra en la idea de que ciertos datos o sistemas deben ser accesibles solo durante períodos determinados, lo que ayuda a mitigar el riesgo de pérdida de datos y a proteger la información sensible. Al establecer ventanas de tiempo para el acceso a datos, se limita la exposición a amenazas externas e internas. Las características principales de esta estrategia incluyen la programación de accesos, la implementación de políticas de caducidad y la monitorización de actividades en tiempo real. La relevancia de la Seguridad Basada en el Tiempo radica en su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de las organizaciones, permitiendo un control más riguroso sobre quién puede acceder a qué información y cuándo. Este enfoque es especialmente útil en diversos entornos donde la información es crítica y su exposición prolongada podría resultar en brechas de seguridad o pérdidas significativas. En resumen, la Seguridad Basada en el Tiempo es una herramienta valiosa en la prevención de pérdida de datos, proporcionando un marco temporal que refuerza la protección de la información.