Descripción: Las ‘Consultas Temporales’ se refieren a la recuperación de datos que están organizados o etiquetados en función del tiempo. Este tipo de consultas permite a los analistas y científicos de datos extraer información relevante de grandes volúmenes de datos, considerando el contexto temporal en el que se generaron. Las consultas temporales son fundamentales en el ámbito del Big Data, ya que permiten realizar análisis históricos, identificar tendencias y patrones a lo largo del tiempo, y facilitar la toma de decisiones informadas. Estas consultas pueden involucrar intervalos de tiempo específicos, como días, meses o años, y pueden ser utilizadas para comparar datos en diferentes periodos. La capacidad de realizar consultas temporales efectivas es crucial para las organizaciones que buscan optimizar sus operaciones, entender el comportamiento del cliente y anticipar cambios en el mercado. En un mundo donde los datos se generan a un ritmo acelerado, las consultas temporales se convierten en una herramienta esencial para extraer valor de la información acumulada, permitiendo a las organizaciones adaptarse y evolucionar en un entorno competitivo.