Descripción: Una tarjeta de captura es un componente de hardware diseñado para capturar señales de video y audio, permitiendo su procesamiento y almacenamiento en un ordenador. Estas tarjetas son esenciales para la grabación y transmisión de contenido multimedia, ya que convierten las señales analógicas o digitales en formatos que pueden ser utilizados por software de edición o transmisión. Las tarjetas de captura pueden ser internas, instaladas en una ranura de expansión de la placa base, o externas, conectadas a través de puertos USB o Thunderbolt. Su capacidad para manejar diferentes resoluciones y formatos de video, así como su compatibilidad con diversas fuentes de entrada, como cámaras, consolas de videojuegos y dispositivos de streaming, las convierte en herramientas versátiles para creadores de contenido, gamers y profesionales del audiovisual. Además, muchas tarjetas de captura incluyen características avanzadas como la posibilidad de grabar en alta definición, soporte para múltiples canales de audio y opciones de codificación en tiempo real, lo que las hace indispensables en la producción moderna de video.
Historia: Las tarjetas de captura comenzaron a desarrollarse en la década de 1990, cuando la digitalización de video se volvió más accesible. Inicialmente, estas tarjetas eran utilizadas principalmente en entornos profesionales, como estudios de televisión y producción cinematográfica. Con el avance de la tecnología y la disminución de costos, su uso se expandió a los consumidores, especialmente con el auge de plataformas de streaming y la creación de contenido en línea en la década de 2000. La popularidad de los videojuegos en línea también impulsó la demanda de tarjetas de captura, permitiendo a los jugadores compartir sus experiencias en tiempo real.
Usos: Las tarjetas de captura se utilizan en una variedad de aplicaciones, incluyendo la grabación de videojuegos, la transmisión en vivo de eventos, la producción de contenido multimedia y la edición de video. Son herramientas clave para creadores de contenido en plataformas como Twitch y YouTube, donde los streamers utilizan estas tarjetas para capturar y compartir su juego en tiempo real. También son utilizadas en la producción de tutoriales, reseñas de productos y eventos en vivo, facilitando la interacción con la audiencia.
Ejemplos: Un ejemplo de tarjeta de captura es la Elgato HD60 S, que permite grabar y transmitir en alta definición desde consolas de videojuegos. Otro ejemplo es la AVerMedia Live Gamer Portable, que ofrece grabación sin necesidad de un ordenador y es popular entre los creadores de contenido. Estas tarjetas son ampliamente utilizadas por gamers y streamers para mejorar la calidad de sus transmisiones y grabaciones.