No Autorizado

Descripción: El código de estado HTTP 401 ‘No Autorizado’ es una respuesta que indica que la solicitud realizada por el cliente requiere autenticación de usuario. Este código es parte de la especificación de los códigos de estado HTTP, que son utilizados por los servidores web para comunicar el resultado de una solicitud HTTP. Cuando un servidor devuelve un código 401, significa que el cliente no ha proporcionado credenciales válidas o que las credenciales proporcionadas no tienen permiso para acceder al recurso solicitado. Este código es común en aplicaciones web que requieren inicio de sesión, donde el acceso a ciertas áreas está restringido a usuarios autenticados. Además, el código 401 puede ir acompañado de un encabezado ‘WWW-Authenticate’, que proporciona información sobre cómo el cliente puede autenticarse. Este mecanismo es fundamental para la seguridad en la web, ya que permite a los servidores proteger recursos sensibles y garantizar que solo los usuarios autorizados puedan acceder a ellos.

Historia: El código de estado 401 fue definido en la especificación HTTP/1.0 en 1996 y se ha mantenido en las versiones posteriores del protocolo. Su inclusión en el estándar fue parte de un esfuerzo más amplio para establecer un marco de comunicación claro entre clientes y servidores en la web. A medida que la web creció y evolucionó, la necesidad de autenticación se volvió más crítica, lo que llevó a la adopción generalizada de este código en aplicaciones que requieren acceso restringido.

Usos: El código 401 se utiliza principalmente en aplicaciones web que requieren autenticación de usuario. Es común en sitios que ofrecen contenido exclusivo, como plataformas de streaming, redes sociales y servicios bancarios en línea. También se utiliza en APIs que requieren tokens de acceso o credenciales para interactuar con los recursos protegidos.

Ejemplos: Un ejemplo de uso del código 401 es cuando un usuario intenta acceder a su cuenta en un sitio web sin haber iniciado sesión. El servidor responderá con un código 401 y un mensaje que indica que se requiere autenticación. Otro ejemplo es en una API REST, donde un cliente que intenta acceder a un recurso protegido sin un token de autenticación válido recibirá un código 401.

  • Rating:
  • 2.8
  • (11)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No