Descripción: La regresión univariada es un método estadístico que se utiliza para analizar la relación entre una variable dependiente y una única variable independiente. Este tipo de análisis es fundamental en la estadística y se utiliza para predecir el comportamiento de la variable dependiente basándose en los valores de la variable independiente. En términos simples, se busca encontrar una función que mejor se ajuste a los datos observados, permitiendo así realizar predicciones y entender la relación entre las variables. La regresión univariada se representa comúnmente mediante una línea recta en un gráfico, donde la variable independiente se coloca en el eje X y la variable dependiente en el eje Y. Este enfoque es especialmente útil en situaciones donde se desea simplificar el análisis y se tiene la certeza de que solo una variable influye en el resultado. A través de la regresión univariada, se pueden calcular parámetros como la pendiente y la intersección de la línea de regresión, lo que proporciona información valiosa sobre la relación entre las variables. Además, se pueden evaluar métricas como el coeficiente de determinación (R²), que indica qué tan bien se ajusta el modelo a los datos. En resumen, la regresión univariada es una herramienta poderosa para el análisis de datos, permitiendo a los investigadores y analistas obtener información significativa a partir de conjuntos de datos simples.