Descripción: El ‘Ursus arctos sitkensis’, comúnmente conocido como el oso pardo de Sitka, es una subespecie del oso pardo que habita principalmente en las islas de la costa sureste de Alaska, incluyendo la isla de Baranof y otras áreas cercanas. Este majestuoso mamífero es conocido por su gran tamaño, con machos que pueden alcanzar hasta 680 kg y hembras que suelen ser más pequeñas. Su pelaje varía en tonalidades que van desde el marrón claro hasta el oscuro, y su cuerpo robusto está adaptado para sobrevivir en climas fríos y húmedos. Los osos pardos de Sitka son omnívoros, alimentándose de una dieta variada que incluye salmón, bayas, raíces y vegetación. Su comportamiento es notablemente estacional, ya que en primavera y verano son activos en la búsqueda de alimento, mientras que en otoño se preparan para la hibernación. Esta subespecie juega un papel crucial en su ecosistema, actuando como un regulador de poblaciones de otras especies y contribuyendo a la dispersión de semillas a través de su dieta. Además, su presencia es un indicador de la salud ambiental de su hábitat, lo que lo convierte en un símbolo de la biodiversidad de la región.