Vigilancia Ilegal

Descripción: La vigilancia ilegal se refiere al monitoreo de individuos sin su consentimiento o justificación legal. Este tipo de vigilancia puede llevarse a cabo a través de diversas tecnologías, como cámaras de seguridad, software de espionaje, o incluso técnicas de interceptación de comunicaciones. La falta de consentimiento y la ausencia de un marco legal que justifique dicha vigilancia son características fundamentales que la distinguen de prácticas legítimas de monitoreo. La vigilancia ilegal plantea serias preocupaciones éticas y legales, ya que puede violar derechos fundamentales como la privacidad y la libertad de expresión. Además, la proliferación de tecnologías accesibles ha facilitado que individuos y organizaciones realicen este tipo de vigilancia, lo que ha generado un debate sobre la necesidad de regulaciones más estrictas para proteger a los ciudadanos. En un mundo cada vez más digitalizado, donde la información personal es vulnerable, la vigilancia ilegal se convierte en un tema de gran relevancia, impulsando discusiones sobre la seguridad, la privacidad y la ética en el uso de la tecnología.

  • Rating:
  • 3.5
  • (10)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No