Descripción: Los signos vitales son mediciones clínicas que indican el estado de las funciones corporales esenciales de un paciente. Estos signos son fundamentales en la evaluación de la salud y el bienestar de una persona, ya que proporcionan información crítica sobre el funcionamiento de los sistemas fisiológicos. Los signos vitales más comunes incluyen la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la frecuencia respiratoria y la temperatura corporal. Cada uno de estos parámetros ofrece una visión única del estado de salud del individuo y puede ser indicativo de diversas condiciones médicas. Por ejemplo, una frecuencia cardíaca elevada puede señalar estrés o fiebre, mientras que una presión arterial baja puede indicar deshidratación o problemas circulatorios. La medición de estos signos se realiza de manera rutinaria en entornos clínicos, como hospitales y consultorios médicos, y es esencial para el diagnóstico y el monitoreo de enfermedades. Además, los signos vitales son utilizados en situaciones de emergencia para evaluar rápidamente la condición de un paciente y determinar el tratamiento adecuado. En resumen, los signos vitales son herramientas clave en la práctica médica que permiten a los profesionales de la salud tomar decisiones informadas sobre el cuidado del paciente.