Descripción: Un temporizador de vigilancia es un componente crítico en sistemas embebidos que se utiliza para supervisar el funcionamiento del software en ejecución. Su función principal es activar un reinicio del sistema si el software no responde dentro de un tiempo especificado, lo que ayuda a prevenir bloqueos o fallos del sistema. Este temporizador opera de manera independiente del software que está siendo monitoreado, lo que le permite detectar problemas incluso si el software se encuentra en un estado no operativo. Generalmente, se implementa en diversas arquitecturas de hardware y plataformas de software, donde el temporizador puede ser configurado para iniciar un reinicio del sistema o ejecutar un procedimiento de recuperación en caso de que el software no complete su tarea en el tiempo estipulado. La implementación de un temporizador de vigilancia es esencial para garantizar la estabilidad y la confiabilidad de sistemas críticos, como los utilizados en la automoción, la medicina y la industria aeroespacial. Además, su diseño puede variar entre el modo kernel y el modo usuario, donde en el modo kernel tiene acceso completo a los recursos del sistema, mientras que en el modo usuario opera con restricciones para proteger la integridad del sistema operativo. Esta dualidad permite que el temporizador de vigilancia sea una herramienta versátil y robusta en la gestión de errores y la recuperación de sistemas embebidos.