Descripción: El término ‘xerotermo’ se refiere a organismos, ya sean plantas o animales, que han desarrollado adaptaciones específicas para prosperar en entornos secos y cálidos. Estas adaptaciones les permiten sobrevivir en condiciones donde la disponibilidad de agua es limitada y las temperaturas pueden ser extremas. Los xerotermos suelen presentar características morfológicas y fisiológicas que les ayudan a conservar agua, como hojas pequeñas o en forma de aguja, cutículas gruesas y sistemas de raíces extensos que les permiten acceder a la humedad del suelo. Además, muchos de estos organismos tienen ciclos de vida que se sincronizan con las condiciones climáticas, floreciendo o reproduciéndose en momentos de mayor disponibilidad de agua. La importancia de los xerotermos radica en su papel en los ecosistemas áridos y semiáridos, donde contribuyen a la biodiversidad y a la estabilidad del suelo, además de ser fundamentales para la cadena alimentaria en estos hábitats. Su estudio es crucial para entender cómo la vida se adapta a condiciones extremas y para desarrollar estrategias de conservación en un mundo que enfrenta el cambio climático y la desertificación.