Biodisponibilidad de xenobióticos

Descripción: La biodisponibilidad de xenobióticos se refiere a la extensión y la velocidad a la que un xenobiótico, que es cualquier sustancia química que no es producida por el organismo, es absorbido y se vuelve disponible en el sitio de acción dentro de un organismo. Este concepto es crucial en farmacología y toxicología, ya que determina la eficacia y la seguridad de los compuestos químicos, incluidos los medicamentos y contaminantes ambientales. La biodisponibilidad puede verse afectada por diversos factores, como la forma química del xenobiótico, la vía de administración, las características fisiológicas del organismo receptor y la interacción con otros compuestos. Por ejemplo, un xenobiótico administrado por vía intravenosa tendrá una biodisponibilidad del 100%, mientras que uno administrado por vía oral puede tener una biodisponibilidad variable debido a la metabolización en el hígado y la absorción en el tracto gastrointestinal. La evaluación de la biodisponibilidad es esencial para el desarrollo de nuevos fármacos, ya que permite predecir cómo se comportará un compuesto en el cuerpo humano y su potencial para causar efectos adversos. Además, en el contexto ambiental, la biodisponibilidad de xenobióticos puede influir en la toxicidad de contaminantes en ecosistemas, afectando la salud de organismos y la calidad del medio ambiente.

  • Rating:
  • 2.8
  • (6)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No