Cero día

Descripción: Una vulnerabilidad de cero día es una vulnerabilidad de software que es desconocida para el proveedor y no ha sido corregida. Este tipo de vulnerabilidad es especialmente peligrosa porque los atacantes pueden explotarla antes de que el desarrollador tenga la oportunidad de lanzar un parche o una solución. Las vulnerabilidades de cero día pueden surgir en cualquier tipo de software, desde sistemas operativos hasta aplicaciones, y pueden ser utilizadas para llevar a cabo ataques que comprometen la seguridad de los datos y la integridad de los sistemas. La naturaleza inesperada de estas vulnerabilidades las convierte en un objetivo atractivo para los hackers, quienes pueden aprovecharse de ellas para obtener acceso no autorizado, robar información sensible o incluso tomar el control total de un sistema. La detección y mitigación de vulnerabilidades de cero día es un desafío constante para los equipos de seguridad, que deben estar siempre alerta y preparados para responder a nuevas amenazas que pueden surgir en cualquier momento.

Historia: El término ‘cero día’ se originó en el contexto de la seguridad informática en la década de 1990, cuando los investigadores comenzaron a identificar y clasificar vulnerabilidades en software. Uno de los primeros incidentes notables fue el ataque a Microsoft Windows en 1999, donde se descubrió una vulnerabilidad que permitía a los atacantes ejecutar código malicioso. Desde entonces, el concepto ha evolucionado, y la industria ha visto un aumento en la cantidad de vulnerabilidades de cero día, especialmente con el crecimiento de Internet y la proliferación de software.

Usos: Las vulnerabilidades de cero día son utilizadas principalmente por atacantes cibernéticos para llevar a cabo intrusiones en sistemas y redes. También son objeto de interés para investigadores de seguridad y empresas de ciberseguridad, que buscan identificarlas y mitigarlas antes de que sean explotadas. Además, algunas organizaciones pueden optar por comprar información sobre vulnerabilidades de cero día en el mercado negro para proteger sus sistemas.

Ejemplos: Un ejemplo famoso de vulnerabilidad de cero día fue el exploit de Adobe Flash Player en 2015, que permitió a los atacantes ejecutar código malicioso en sistemas vulnerables. Otro caso notable fue el ataque a la red de la empresa de seguridad informática Hacking Team en 2015, donde se filtraron herramientas que explotaban vulnerabilidades de cero día en varios software. Estos incidentes resaltan la gravedad y el impacto potencial de las vulnerabilidades de cero día en la seguridad informática.

  • Rating:
  • 3
  • (5)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No