Descripción: Un cortafuegos zonal es un dispositivo de seguridad de red que aplica políticas de seguridad a zonas específicas dentro de una infraestructura de red. A diferencia de los cortafuegos tradicionales que protegen la red en su totalidad, los cortafuegos zonales permiten segmentar la red en diferentes áreas o ‘zonas’, cada una con sus propias reglas y políticas de acceso. Esto proporciona un control más granular sobre el tráfico de red, permitiendo a las organizaciones definir qué tipo de tráfico es permitido o denegado en cada zona. Las zonas pueden estar basadas en diferentes criterios, como la función de los sistemas, la sensibilidad de los datos o el nivel de confianza de los usuarios. Esta segmentación no solo mejora la seguridad al limitar el movimiento lateral de amenazas dentro de la red, sino que también facilita el cumplimiento de normativas y estándares de seguridad. Los cortafuegos zonales son esenciales en entornos donde se manejan datos sensibles o donde se requiere un alto nivel de seguridad, como en instituciones financieras, hospitales y empresas de tecnología. Además, su integración con sistemas de orquestación de seguridad y automatización permite una respuesta más rápida y eficiente ante incidentes de seguridad, mejorando la postura general de seguridad de la organización.