Descripción: El filtrado de predicados es una técnica de optimización utilizada en sistemas de procesamiento de datos, que busca mejorar la eficiencia de las consultas al reducir la cantidad de datos que se deben leer y procesar. Esta técnica se basa en la idea de ’empujar’ las operaciones de filtro hacia la fuente de datos, lo que significa que las condiciones de filtrado se aplican lo más cerca posible de los datos originales. Al hacerlo, se minimiza la cantidad de datos que se transfieren a través de la red y se reduce la carga de procesamiento en los nodos de computación. Esto es especialmente relevante en entornos de big data, donde los volúmenes de datos pueden ser extremadamente grandes y el rendimiento es crítico. El filtrado de predicados no solo mejora la velocidad de las consultas, sino que también optimiza el uso de recursos, lo que resulta en un procesamiento más eficiente y económico. Esta técnica se integra de manera fluida en arquitecturas de procesamiento distribuido, permitiendo que las operaciones de filtrado se realicen de forma paralela y escalable, lo que es fundamental para manejar grandes conjuntos de datos de manera efectiva.