TLS (Seguridad de la Capa de Transporte)

Descripción: TLS (Seguridad de la Capa de Transporte) es un protocolo criptográfico diseñado para proporcionar comunicación segura a través de una red informática. Su principal objetivo es garantizar la confidencialidad, integridad y autenticidad de los datos transmitidos entre dos partes, como un cliente y un servidor. TLS utiliza técnicas de cifrado para proteger la información de posibles interceptaciones y ataques, asegurando que solo las partes autorizadas puedan acceder a los datos. Además, incluye mecanismos para verificar la identidad de las partes involucradas, lo que ayuda a prevenir ataques de suplantación. Este protocolo es fundamental en la actualidad, ya que se utiliza en diversas aplicaciones, desde la navegación web segura (HTTPS) hasta la transmisión de correos electrónicos y la comunicación en aplicaciones móviles y servicios en la nube. La implementación de TLS es esencial para mantener la confianza en los servicios en línea, especialmente en un entorno donde las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas. Su adopción se ha vuelto un estándar en la industria, siendo una parte integral de la gestión de la postura de seguridad en la nube, la protección contra DDoS, la seguridad de aplicaciones web, y más.

Historia: TLS fue desarrollado como sucesor de SSL (Secure Sockets Layer), un protocolo creado por Netscape en la década de 1990. La primera versión de TLS, TLS 1.0, fue publicada en 1999 por el IETF (Internet Engineering Task Force) como una mejora de SSL 3.0. Desde entonces, ha habido varias actualizaciones, incluyendo TLS 1.1 en 2006, TLS 1.2 en 2008 y TLS 1.3 en 2018, cada una de las cuales ha introducido mejoras en la seguridad y eficiencia del protocolo.

Usos: TLS se utiliza principalmente para asegurar las comunicaciones en Internet, como en el caso de HTTPS para la navegación web segura. También se aplica en la transmisión de correos electrónicos a través de protocolos como SMTP, IMAP y POP3, así como en conexiones VPN y en la protección de datos en aplicaciones móviles y servicios en la nube.

Ejemplos: Un ejemplo del uso de TLS es la conexión HTTPS que se establece al acceder a un sitio web seguro, donde los datos del usuario, como contraseñas y números de tarjeta de crédito, se cifran para proteger su privacidad. Otro ejemplo es el uso de TLS en servicios de correo electrónico como Gmail, que asegura la transmisión de mensajes entre servidores.

  • Rating:
  • 3
  • (7)

Deja tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PATROCINADORES

Glosarix on your device

Install
×
Enable Notifications Ok No