SVG de W3C

Descripción: SVG de W3C es un lenguaje para describir gráficos vectoriales bidimensionales en XML. Este formato permite la creación de imágenes que son escalables y pueden ser manipuladas a través de CSS y JavaScript. SVG es un estándar abierto que proporciona una forma de representar gráficos de manera que se mantenga la calidad de la imagen sin importar el tamaño al que se escale. Esto lo hace ideal para aplicaciones web, donde la resolución de pantalla puede variar. Además, SVG permite la inclusión de interactividad y animaciones, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para diseñadores y desarrolladores. Su integración con otros estándares web, como HTML y CSS, facilita su uso en la creación de interfaces de usuario ricas y dinámicas. SVG también es compatible con la mayoría de los navegadores modernos, lo que garantiza su accesibilidad y versatilidad en el desarrollo web.

Historia: SVG fue desarrollado por el World Wide Web Consortium (W3C) y su primera versión fue publicada en 2001. Desde entonces, ha pasado por varias actualizaciones, siendo la versión 1.1 la más utilizada. En 2011, se introdujo SVG 2, que trajo mejoras y nuevas características, aunque su adopción ha sido gradual. SVG se ha convertido en un estándar clave para la representación de gráficos en la web, especialmente con el auge de la tecnología móvil y la necesidad de gráficos escalables.

Usos: SVG se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluyendo la creación de iconos, gráficos interactivos, mapas y diagramas. Su capacidad para ser estilizado con CSS y manipulado con JavaScript lo hace ideal para aplicaciones web modernas. Además, SVG es ampliamente utilizado en el diseño de interfaces de usuario y en la visualización de datos, donde la claridad y la escalabilidad son esenciales.

Ejemplos: Un ejemplo práctico de SVG es el uso de gráficos vectoriales en sitios web para representar datos de manera visual, como gráficos de barras o líneas. También se utiliza en la creación de logotipos que deben ser escalables sin perder calidad. Otro ejemplo es la implementación de animaciones en SVG para mejorar la interactividad de una página web.

  • Rating:
  • 2.3
  • (4)

Deja tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PATROCINADORES

Glosarix on your device

Install
×
Enable Notifications Ok No