Descripción: Los Grupos de Yammer son comunidades específicas dentro de Yammer que permiten a los usuarios colaborar en temas o proyectos particulares. Estas plataformas de colaboración facilitan la comunicación y el intercambio de ideas entre miembros de una organización, promoviendo un entorno de trabajo más cohesionado y eficiente. Cada grupo puede ser público o privado, lo que permite a los administradores controlar quién puede unirse y participar en las discusiones. Los Grupos de Yammer están diseñados para ser intuitivos, ofreciendo herramientas como la posibilidad de compartir archivos, realizar encuestas y publicar actualizaciones, lo que fomenta la interacción y el compromiso entre los miembros. Además, los grupos pueden ser utilizados para gestionar proyectos específicos, compartir conocimientos o simplemente para socializar entre colegas, lo que contribuye a una cultura organizacional más inclusiva y colaborativa. La integración de Yammer con otras aplicaciones de Microsoft 365, como Teams y SharePoint, amplifica aún más su funcionalidad, permitiendo a los usuarios acceder a información y recursos de manera fluida. En resumen, los Grupos de Yammer son una herramienta esencial para la colaboración moderna en entornos laborales, facilitando la comunicación y el trabajo en equipo de manera efectiva.
Historia: Yammer fue fundado en 2008 por Adam Pisoni, Jack De’Angelo y David Sacks. Originalmente, la plataforma se diseñó como una red social para empresas, permitiendo a los empleados comunicarse y colaborar de manera más efectiva. En 2012, Microsoft adquirió Yammer por aproximadamente 1.2 mil millones de dólares, integrándolo en su suite de herramientas de productividad. Con el tiempo, Yammer evolucionó para incluir características como los Grupos de Yammer, que se introdujeron para facilitar la colaboración en proyectos específicos y mejorar la comunicación dentro de las organizaciones.
Usos: Los Grupos de Yammer se utilizan principalmente para fomentar la colaboración en proyectos específicos, compartir información relevante y facilitar la comunicación entre equipos. También son útiles para crear comunidades de interés dentro de una organización, donde los empleados pueden intercambiar ideas y mejores prácticas. Además, los grupos pueden servir como plataformas para la formación y el desarrollo profesional, permitiendo a los miembros participar en discusiones sobre temas de interés común.
Ejemplos: Un ejemplo práctico del uso de Grupos de Yammer es un grupo creado para un proyecto de desarrollo de software, donde los miembros del equipo pueden compartir actualizaciones, documentos y recibir retroalimentación en tiempo real. Otro ejemplo es un grupo dedicado a la diversidad e inclusión, donde los empleados pueden discutir iniciativas y compartir recursos relacionados con la cultura organizacional.