Saco vitelino

Descripción: El saco vitelino es una membrana extraembrionaria que desempeña un papel crucial en la nutrición del embrión en desarrollo en varios vertebrados, incluidos los mamíferos, aves y reptiles. Esta estructura se forma a partir del endodermo y mesodermo durante las primeras etapas del desarrollo embrionario. Su función principal es proporcionar nutrientes al embrión antes de que se establezca la placenta, en el caso de los mamíferos, o antes de que el embrión comience a alimentarse de manera independiente en el caso de los reptiles y aves. El saco vitelino contiene una sustancia rica en proteínas y lípidos, que son esenciales para el crecimiento y desarrollo inicial del embrión. Además, actúa como un sitio de intercambio de gases y desechos, contribuyendo a la homeostasis del embrión. A medida que el desarrollo avanza, el saco vitelino puede ser reabsorbido o transformarse en otras estructuras, dependiendo de la especie. Su estudio es fundamental en biología del desarrollo, ya que proporciona información sobre los mecanismos de nutrición y desarrollo embrionario, así como sobre la evolución de las estrategias reproductivas en los vertebrados.

  • Rating:
  • 3
  • (10)

Deja tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PATROCINADORES

Glosarix on your device

Install
×
Enable Notifications Ok No