Acceso de Menor Privilegio

Descripción: El acceso de menor privilegio es una práctica de seguridad fundamental que se basa en otorgar a los usuarios y sistemas solo los niveles mínimos de acceso necesarios para realizar sus funciones laborales. Esta estrategia busca limitar el potencial de daño en caso de que una cuenta sea comprometida, ya que reduce la cantidad de recursos y datos a los que un atacante podría acceder. Además, promueve una gestión más eficiente de los permisos, facilitando la auditoría y el cumplimiento de normativas de seguridad. En entornos de TI, el acceso de menor privilegio se implementa a través de políticas de control de acceso, donde se definen roles y permisos específicos para cada usuario o grupo. Esta práctica es relevante en la orquestación de seguridad, donde se integran múltiples herramientas y procesos para proteger la infraestructura. En la gestión de la postura de seguridad en la nube, el acceso de menor privilegio ayuda a mitigar riesgos asociados con la exposición de datos sensibles. Asimismo, en la automatización y respuesta a incidentes, permite que los sistemas funcionen con los permisos mínimos necesarios, reduciendo la superficie de ataque y mejorando la resiliencia general del entorno de TI.

  • Rating:
  • 0

Deja tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PATROCINADORES

Glosarix on your device

Install
×