Descripción: Un calendario de vesting describe la línea de tiempo a lo largo de la cual una persona gana derechos sobre sus tokens, crucial para gestionar la distribución de tokens en finanzas descentralizadas (DeFi). Este mecanismo es fundamental para asegurar que los participantes, como desarrolladores, inversores y miembros de la comunidad, mantengan un compromiso a largo plazo con el proyecto. A través de un calendario de vesting, los tokens se liberan gradualmente, lo que ayuda a prevenir la venta masiva de tokens en el mercado, lo que podría causar una caída en el precio. Generalmente, el calendario incluye un período de ‘cliff’, que es un tiempo inicial durante el cual no se liberan tokens, seguido de un período de liberación gradual. Esta estructura no solo fomenta la estabilidad del proyecto, sino que también alinea los intereses de los participantes con el éxito a largo plazo del mismo. En el contexto de DeFi, donde la confianza y la sostenibilidad son esenciales, el calendario de vesting se convierte en una herramienta clave para la gestión de la economía de tokens, asegurando que los incentivos estén alineados y que los participantes estén motivados para contribuir al crecimiento y desarrollo del ecosistema.