Descripción: El ciclo de vida de datos se refiere a las etapas que los datos atraviesan desde su creación hasta su eliminación. Este proceso incluye varias fases, como la recopilación, almacenamiento, procesamiento, análisis, visualización y, finalmente, la eliminación o archivo de los datos. Cada una de estas etapas es crucial para garantizar que los datos sean útiles, accesibles y seguros. En la era digital actual, donde la cantidad de datos generados es inmensa, entender el ciclo de vida de los datos se ha vuelto esencial para las organizaciones que buscan aprovechar al máximo su información. La gestión adecuada del ciclo de vida de los datos no solo ayuda a optimizar el uso de recursos, sino que también asegura el cumplimiento de normativas de privacidad y protección de datos. Además, permite a las empresas tomar decisiones informadas basadas en datos precisos y actualizados, lo que puede resultar en una ventaja competitiva significativa. En este contexto, tecnologías como bases de datos distribuidas, flujos de trabajo en la nube y herramientas de observabilidad de datos juegan un papel fundamental en la implementación y gestión efectiva del ciclo de vida de datos.