Descripción: El ciclo de vida de transacción se refiere a las diversas etapas que atraviesa una transacción desde su inicio hasta su finalización. Este concepto es fundamental en sistemas de gestión de bases de datos y en aplicaciones que requieren integridad y consistencia en el manejo de datos. Las etapas típicas del ciclo de vida de una transacción incluyen la creación, ejecución, confirmación y, en caso de errores, la reversión. Durante la fase de creación, se inicia la transacción y se definen las operaciones que se llevarán a cabo. La ejecución implica la realización de estas operaciones, que pueden incluir la lectura y escritura de datos. La confirmación es el paso en el que se asegura que todas las operaciones se han completado con éxito, permitiendo que los cambios se hagan permanentes. Por otro lado, si ocurre un fallo en alguna de las etapas, se activa el proceso de reversión, que deshace cualquier cambio realizado durante la transacción, garantizando así que la base de datos permanezca en un estado consistente. Este ciclo es crucial para mantener la integridad de los datos, especialmente en entornos donde múltiples transacciones pueden ocurrir simultáneamente. La implementación adecuada del ciclo de vida de transacción ayuda a prevenir problemas como la pérdida de datos o la corrupción de la base de datos, lo que lo convierte en un componente esencial en el diseño de sistemas robustos y confiables.