Descripción: La confiabilidad de red se refiere a la capacidad de una red para realizar consistentemente su función prevista sin fallos. Esto implica que la red debe ser capaz de mantener una comunicación efectiva y continua entre los dispositivos conectados, garantizando que los datos se transmitan de manera precisa y en el tiempo adecuado. La confiabilidad de red es crucial en entornos donde la disponibilidad y la integridad de la información son esenciales, como en aplicaciones empresariales, servicios en la nube y plataformas de streaming. Las características principales que definen la confiabilidad de una red incluyen la redundancia, que permite que el sistema continúe operando incluso si un componente falla; la latencia, que mide el tiempo que tardan los datos en viajar de un punto a otro; y la capacidad de recuperación ante desastres, que asegura que la red pueda restaurar su funcionalidad después de un fallo. En el contexto de las redes en la nube, la confiabilidad de red se convierte en un factor determinante para ofrecer una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones, ya que estas redes dependen de múltiples servidores distribuidos geográficamente para entregar contenido de manera eficiente y rápida. Por lo tanto, una alta confiabilidad de red no solo mejora la satisfacción del usuario, sino que también optimiza el rendimiento general de las aplicaciones y servicios que dependen de la conectividad constante.