Descripción: En el contexto de las metodologías ágiles, una ‘épica’ se define como una gran historia de usuario que puede dividirse en historias más pequeñas y manejables. Las épicas son fundamentales para la planificación y gestión de proyectos, ya que permiten a los equipos de desarrollo organizar y priorizar el trabajo de manera efectiva. Estas historias de usuario de gran tamaño representan características o funcionalidades significativas que aportan valor al cliente o al usuario final. Al ser demasiado amplias para completarse en un solo ciclo de trabajo, las épicas se descomponen en historias más pequeñas, conocidas como ‘historias de usuario’, que son más fáciles de estimar, desarrollar y probar. Esta práctica no solo facilita la gestión del trabajo, sino que también ayuda a mantener el enfoque en los objetivos del proyecto, asegurando que cada historia contribuya al cumplimiento de la épica. Las épicas son especialmente útiles en entornos donde los requisitos pueden evolucionar, ya que permiten una mayor flexibilidad y adaptación a los cambios. En resumen, las épicas son una herramienta clave en las metodologías ágiles, proporcionando una estructura que ayuda a los equipos a abordar proyectos complejos de manera más eficiente y efectiva.
Historia: El concepto de épica en metodologías ágiles se deriva de las prácticas de desarrollo ágil que comenzaron a ganar popularidad a finales de la década de 1990 y principios de 2000, especialmente con la publicación del Manifiesto Ágil en 2001. Aunque el término ‘épica’ no se menciona explícitamente en el Manifiesto, se ha convertido en un componente esencial de marcos ágiles donde se utiliza para gestionar y organizar el trabajo de desarrollo de proyectos de software.
Usos: Las épicas se utilizan principalmente en la planificación de proyectos ágiles para agrupar historias de usuario relacionadas que comparten un objetivo común. Esto permite a los equipos priorizar y gestionar el trabajo de manera más efectiva, asegurando que se aborden las características más importantes primero. Además, las épicas facilitan la comunicación entre los miembros del equipo y los interesados, ya que proporcionan una visión clara de las funcionalidades que se están desarrollando.
Ejemplos: Un ejemplo de épica podría ser ‘Mejorar la experiencia del usuario en la aplicación móvil’, que podría dividirse en historias de usuario más pequeñas como ‘Rediseñar la interfaz de usuario’, ‘Implementar notificaciones push’ y ‘Optimizar el rendimiento de la aplicación’.