Filtración de Datos

Descripción: La filtración de datos se refiere a un incidente en el que se produce el acceso no autorizado a datos sensibles, lo que puede incluir información personal, financiera o confidencial de una organización. Este tipo de incidentes puede ocurrir debido a diversas razones, como ataques cibernéticos, errores humanos o fallos en la seguridad de los sistemas. Las filtraciones de datos pueden tener consecuencias graves, incluyendo la pérdida de confianza por parte de los clientes, daños a la reputación de la empresa y sanciones legales. La protección contra filtraciones de datos es un aspecto crítico de la ciberseguridad, y las organizaciones implementan diversas medidas, como la segmentación de red, el uso de antivirus y antimalware, y la detección de anomalías, para mitigar estos riesgos. Además, la adopción de enfoques de confianza cero y la prevención de pérdida de datos son estrategias clave para proteger la información sensible en entornos cada vez más complejos y conectados.

Historia: La preocupación por la filtración de datos comenzó a aumentar en la década de 1990 con el auge de Internet y el almacenamiento digital. Uno de los primeros incidentes notables fue la filtración de datos de la empresa de tarjetas de crédito CardSystems Solutions en 2005, que expuso información de más de 40 millones de cuentas. Desde entonces, la frecuencia y la gravedad de las filtraciones de datos han aumentado, llevando a la implementación de normativas como el GDPR en Europa en 2018, que establece estrictas pautas sobre la protección de datos personales.

Usos: Las filtraciones de datos son utilizadas como un término para describir incidentes de seguridad en los que se expone información sensible. Las organizaciones utilizan este término para clasificar y gestionar incidentes de seguridad, así como para implementar medidas de prevención y respuesta. Además, se emplea en el desarrollo de políticas de seguridad y en la formación de empleados sobre la importancia de la protección de datos.

Ejemplos: Un ejemplo de filtración de datos es el caso de Equifax en 2017, donde se expusieron datos personales de aproximadamente 147 millones de personas debido a una vulnerabilidad en su sistema. Otro caso notable es el de Facebook en 2019, donde se filtraron datos de más de 540 millones de cuentas de usuarios a través de una base de datos mal configurada en un servidor público.

  • Rating:
  • 2
  • (1)

Deja tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PATROCINADORES

Glosarix on your device

Install
×