Inicio de Sesión Único Basado en Web

Descripción: El Inicio de Sesión Único Basado en Web (SSO, por sus siglas en inglés) es un proceso de autenticación de usuario que permite a un usuario acceder a múltiples aplicaciones con un solo conjunto de credenciales de inicio de sesión. Este enfoque simplifica la experiencia del usuario al eliminar la necesidad de recordar múltiples nombres de usuario y contraseñas para diferentes servicios. En lugar de ello, el usuario se autentica una vez y obtiene acceso a todas las aplicaciones autorizadas. Las características principales del SSO incluyen la centralización de la gestión de credenciales, lo que mejora la seguridad al reducir el riesgo de contraseñas débiles o repetidas, y la mejora en la eficiencia del usuario, que no tiene que lidiar con múltiples inicios de sesión. Además, el SSO puede integrarse con sistemas de autenticación multifactor (MFA), añadiendo una capa adicional de seguridad al requerir, por ejemplo, un código enviado al teléfono del usuario o una verificación biométrica. Esta combinación de SSO y MFA es especialmente relevante en entornos empresariales y tecnológicos, donde la seguridad de los datos es crítica y la facilidad de acceso para los usuarios es esencial para la productividad.

Historia: El concepto de Inicio de Sesión Único se remonta a la década de 1980, cuando se comenzaron a desarrollar sistemas de autenticación centralizados en entornos de red. Sin embargo, fue en la década de 1990, con el auge de Internet y el desarrollo de aplicaciones web, que el SSO comenzó a ganar popularidad. Uno de los primeros sistemas de SSO fue Kerberos, desarrollado por el MIT en 1988, que permitía a los usuarios autenticarse una vez y acceder a múltiples servicios en una red. A medida que las organizaciones comenzaron a adoptar aplicaciones basadas en la nube en la década de 2000, el SSO se convirtió en una solución esencial para gestionar el acceso a estas aplicaciones, llevando al desarrollo de estándares como SAML (Security Assertion Markup Language) y OAuth, que facilitaron la implementación de SSO en entornos web.

Usos: El Inicio de Sesión Único se utiliza principalmente en entornos empresariales y educativos, donde los usuarios necesitan acceder a múltiples aplicaciones y servicios. En las empresas, SSO permite a los empleados acceder a herramientas como correo electrónico, software de gestión de proyectos y plataformas de colaboración sin tener que iniciar sesión en cada una de ellas por separado. En el ámbito educativo, SSO facilita el acceso a plataformas de aprendizaje en línea y recursos digitales, mejorando la experiencia del estudiante. Además, SSO se utiliza en aplicaciones de redes sociales y servicios en línea, donde los usuarios pueden iniciar sesión utilizando sus cuentas de Google, Facebook u otros proveedores de identidad.

Ejemplos: Un ejemplo de SSO es el uso de Google para iniciar sesión en diversas aplicaciones y servicios, como YouTube, Google Drive y aplicaciones de terceros que permiten la autenticación a través de Google. Otro ejemplo es el uso de Microsoft Azure Active Directory, que permite a las organizaciones gestionar el acceso a múltiples aplicaciones en la nube y locales con un solo inicio de sesión. En el ámbito educativo, plataformas como Blackboard y Canvas ofrecen SSO para que los estudiantes accedan a sus cursos y recursos con una única cuenta.

  • Rating:
  • 2.6
  • (7)

Deja tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PATROCINADORES

Glosarix on your device

Install
×
Enable Notifications Ok No