Descripción: El intervalo Y se refiere al rango de valores que se representan en el eje vertical (eje Y) de un gráfico. Este eje es fundamental para la visualización de datos, ya que permite a los observadores interpretar la magnitud de las variables representadas. En un gráfico de dispersión, por ejemplo, el eje Y puede mostrar la altura de individuos, mientras que el eje X podría representar su edad. La correcta definición del intervalo Y es crucial, ya que un rango inadecuado puede distorsionar la percepción de los datos, haciendo que las tendencias parezcan más pronunciadas o más sutiles de lo que realmente son. Además, el intervalo Y puede ser lineal o logarítmico, dependiendo de la naturaleza de los datos y del análisis que se desee realizar. La elección del intervalo Y también influye en la claridad y efectividad de la comunicación visual, ya que un intervalo bien ajustado facilita la comparación entre diferentes conjuntos de datos y ayuda a resaltar patrones significativos. En resumen, el intervalo Y es un componente esencial en la visualización de datos, que permite a los analistas y a los tomadores de decisiones comprender mejor la información presentada y extraer conclusiones informadas.