Descripción: El K-Mapa, o Mapa de Karnaugh, es una herramienta gráfica utilizada en la simplificación de funciones booleanas, que resulta especialmente útil en el diseño de circuitos digitales. Esta representación visual permite identificar y eliminar redundancias en expresiones lógicas, facilitando la optimización de circuitos. En el contexto de la informática y el diseño digital, el K-Mapa puede ser relevante para técnicas de optimización, donde la reducción de complejidad y la eficiencia en el procesamiento son cruciales. A través de su estructura de cuadrícula, el K-Mapa organiza las combinaciones de variables de manera que se puedan visualizar patrones y relaciones, lo que ayuda a los diseñadores a tomar decisiones informadas sobre la implementación de algoritmos y la representación gráfica de datos. Su capacidad para simplificar expresiones complejas en formas más manejables lo convierte en una herramienta valiosa en el ámbito de la ingeniería electrónica y la programación, donde la claridad y la eficiencia son esenciales para el rendimiento del sistema.