Descripción: Mezclador es un software de modelado y animación 3D de código abierto que permite a los usuarios crear películas animadas, efectos visuales y arte digital. Este programa se destaca por su versatilidad y potencia, ofreciendo herramientas avanzadas para la creación de modelos tridimensionales, texturización, rigging, animación y renderizado. Mezclador es utilizado tanto por profesionales de la industria del cine y los videojuegos como por aficionados y artistas independientes. Su interfaz intuitiva y su amplia gama de características lo convierten en una opción popular para quienes buscan explorar la computación gráfica. Además, al ser de código abierto, permite a los desarrolladores y usuarios personalizar y extender sus funcionalidades, fomentando una comunidad activa que contribuye a su evolución constante. Entre sus características más destacadas se encuentran la simulación de fluidos, la creación de partículas y un potente motor de renderizado que permite obtener resultados visuales de alta calidad. Mezclador también soporta una variedad de formatos de archivo, lo que facilita la integración con otros programas y flujos de trabajo en la producción multimedia.
Historia: Mezclador fue creado en 1994 por Ton Roosendaal como un software interno para la empresa NeoGeo. En 2002, tras la quiebra de la empresa, Roosendaal lanzó una campaña de crowdfunding para liberar el software como código abierto, lo que permitió su desarrollo continuo por parte de la comunidad. Desde entonces, Mezclador ha evolucionado significativamente, con actualizaciones regulares que han mejorado su funcionalidad y rendimiento. La versión 2.8, lanzada en 2019, marcó un hito importante al introducir una nueva interfaz de usuario y un motor de renderizado en tiempo real llamado Eevee, lo que atrajo a una nueva generación de usuarios.
Usos: Mezclador se utiliza en una variedad de campos, incluyendo la producción de películas animadas, la creación de videojuegos, la visualización arquitectónica y el diseño gráfico. Los artistas pueden modelar personajes y entornos, animar escenas y crear efectos visuales complejos. También se utiliza en la educación, permitiendo a los estudiantes aprender sobre modelado 3D y animación de manera accesible y gratuita.
Ejemplos: Un ejemplo del uso de Mezclador es la película ‘Big Buck Bunny’, un cortometraje animado creado completamente con este software. Otro caso es el videojuego ‘Yo Frankie!’, que también fue desarrollado utilizando Mezclador. Además, muchos artistas independientes utilizan Mezclador para crear cortometrajes y proyectos de arte digital que se presentan en festivales y plataformas en línea.