Descripción: El nervio cigomático es una rama del nervio maxilar, que a su vez es una de las divisiones del nervio trigémino, el quinto par craneal. Este nervio es fundamental en la anatomía y fisiología del rostro, ya que se encarga de suministrar la sensación a la mejilla, la parte lateral de la nariz y el párpado inferior. Su trayecto comienza en la fosa infratemporal, donde se origina del nervio maxilar, y se extiende hacia la región cigomática, donde se divide en varias ramas. Estas ramas se distribuyen a través de la piel y las mucosas, permitiendo la percepción de estímulos táctiles, térmicos y dolorosos en las áreas que inerva. La importancia del nervio cigomático radica no solo en su función sensitiva, sino también en su implicación en procedimientos clínicos, como anestesias locales y cirugías faciales, donde su preservación es crucial para evitar complicaciones en la sensibilidad facial. Además, su estudio es relevante en el contexto de diversas patologías que pueden afectar la función sensitiva del rostro, como neuropatías o lesiones traumáticas. En resumen, el nervio cigomático es un componente esencial del sistema nervioso periférico que juega un papel clave en la sensibilidad facial y en la práctica clínica relacionada con la anatomía del rostro.