Descripción: La simulación de economía del bienestar es una herramienta analítica que permite evaluar los efectos económicos de diversas políticas de bienestar social. A través de modelos computacionales, se pueden simular diferentes escenarios y políticas, analizando cómo estas afectan el bienestar general de la población. Esta simulación considera variables como la distribución del ingreso, el acceso a servicios básicos y la calidad de vida, permitiendo a los investigadores y formuladores de políticas entender mejor las implicaciones de sus decisiones. La integración de inteligencia artificial en estas simulaciones potencia su capacidad predictiva, ya que permite procesar grandes volúmenes de datos y ajustar los modelos en tiempo real, mejorando la precisión de los resultados. En un contexto donde las decisiones políticas deben basarse en evidencia sólida, la simulación de economía del bienestar se convierte en una herramienta esencial para diseñar políticas más efectivas y equitativas, contribuyendo así a la mejora del bienestar social y económico de las comunidades.