Descripción: Sin privilegios se refiere a usuarios o procesos que no tienen derechos administrativos en un sistema operativo. Este concepto es fundamental en la gestión de la seguridad y la estabilidad de los sistemas informáticos. Al operar sin privilegios, los usuarios y aplicaciones están limitados en su capacidad para realizar cambios críticos en el sistema, lo que ayuda a prevenir daños accidentales o maliciosos. En entornos de computación moderna, donde la seguridad es una preocupación central, operar sin privilegios se convierte en una práctica esencial para mantener la integridad del sistema. Los usuarios sin privilegios pueden ejecutar aplicaciones y realizar tareas cotidianas, pero no pueden modificar configuraciones del sistema o acceder a archivos sensibles que requieren permisos elevados. Esta separación de privilegios es una medida de seguridad que minimiza el riesgo de explotación de vulnerabilidades, ya que incluso si un proceso sin privilegios es comprometido, el daño potencial se limita a su propio entorno. En resumen, el concepto de operar sin privilegios es clave para la seguridad y la gestión eficiente de sistemas operativos modernos, donde se busca un equilibrio entre funcionalidad y protección.