Descripción: La umbralización adaptativa es una técnica en procesamiento de imágenes que ajusta el valor del umbral basado en el vecindario local de cada píxel. A diferencia de la umbralización global, que utiliza un único valor de umbral para toda la imagen, la umbralización adaptativa considera las variaciones en la iluminación y el contraste en diferentes regiones de la imagen. Esto permite una segmentación más precisa de los objetos, especialmente en imágenes con condiciones de iluminación no uniformes. La técnica se basa en calcular un valor de umbral para cada píxel, utilizando estadísticas del vecindario, como la media o la mediana, lo que resulta en una adaptación dinámica a las características locales de la imagen. Esta metodología es especialmente útil en aplicaciones donde la iluminación puede variar significativamente, como en imágenes tomadas en exteriores o en entornos con sombras. La umbralización adaptativa no solo mejora la calidad de la segmentación, sino que también facilita el análisis posterior de la imagen, permitiendo una mejor identificación y clasificación de los objetos presentes. En el contexto de la visión por computadora, esta técnica es fundamental para tareas como la detección de bordes, el reconocimiento de patrones y la extracción de características, donde la precisión en la segmentación es crucial para el rendimiento de diversas aplicaciones tecnológicas.