Descripción: Wasteland es una serie de videojuegos de rol post-apocalípticos que se caracteriza por su jugabilidad de mundo abierto, donde los jugadores exploran un entorno devastado por un cataclismo nuclear. Desde su lanzamiento inicial en 1988, Wasteland ha sido aclamado por su narrativa profunda, decisiones morales complejas y un sistema de combate táctico. Los jugadores asumen el papel de un grupo de Desert Rangers, quienes deben navegar por un mundo lleno de peligros, facciones en conflicto y recursos escasos. La serie se destaca por su enfoque en la exploración y la interacción con el entorno, permitiendo a los jugadores tomar decisiones que afectan el desarrollo de la historia y el destino de los personajes. Con un estilo visual que evoca la estética de los años 80 y 90, Wasteland ha influido en muchos otros títulos de rol, estableciendo un estándar para la creación de mundos abiertos ricos en detalles y narrativas ramificadas. La combinación de elementos de rol clásico con un enfoque en la supervivencia y la moralidad ha hecho de Wasteland una franquicia icónica en el ámbito de los videojuegos, resonando con los jugadores que buscan experiencias inmersivas y significativas.
Historia: Wasteland fue lanzado por primera vez en 1988 por Interplay Productions, diseñado por Brian Fargo. Este juego es considerado uno de los precursores de los RPGs modernos, influyendo en títulos posteriores como Fallout. En 2014, se lanzó Wasteland 2, una secuela que fue financiada a través de Kickstarter, lo que marcó un hito en la historia del crowdfunding en la industria de los videojuegos. En 2020, se lanzó Wasteland 3, que continuó la tradición de la serie con mejoras gráficas y mecánicas de juego más sofisticadas.
Usos: Wasteland se utiliza principalmente como un ejemplo de diseño de videojuegos de rol, destacando la importancia de la narrativa y la toma de decisiones en la experiencia del jugador. Además, ha servido como inspiración para otros desarrolladores en la creación de mundos abiertos y sistemas de juego que permiten la exploración y la interacción significativa.
Ejemplos: Un ejemplo notable de la serie es Wasteland 2, que fue aclamado por su fidelidad a los elementos originales del primer juego, así como por su modernización de gráficos y mecánicas. Wasteland 3 también ha sido elogiado por su enfoque en la cooperación multijugador y su narrativa más profunda.