Descripción: La xilogénesis es el proceso biológico mediante el cual las plantas forman madera, un tejido esencial para su estructura y crecimiento. Este proceso ocurre principalmente en las plantas leñosas, como árboles y arbustos, y es fundamental para el desarrollo de su sistema vascular. La xilogénesis se lleva a cabo en el cambium, una capa de células que se encuentra entre la corteza y el xilema. Durante este proceso, las células del cambium se dividen y diferencian en células de xilema, que luego se lignifican, es decir, se endurecen y se vuelven resistentes gracias a la acumulación de lignina, un polímero que proporciona rigidez y durabilidad. La madera resultante no solo sirve como soporte estructural, sino que también actúa como un medio de transporte para el agua y los nutrientes desde las raíces hasta las hojas. La xilogénesis es un proceso dinámico que puede verse influenciado por factores ambientales como la temperatura, la disponibilidad de agua y la luz solar, lo que a su vez afecta el crecimiento y la salud de la planta. Este fenómeno es crucial para la ecología, ya que la madera producida por las plantas juega un papel vital en los ecosistemas, proporcionando hábitats y recursos para una variedad de organismos.