802.11ax

Descripción: 802.11ax, también conocido como Wi-Fi 6, es la última norma de tecnología de redes inalámbricas desarrollada por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE). Esta especificación se centra en mejorar la eficiencia y el rendimiento en entornos densos, donde múltiples dispositivos están conectados simultáneamente. Wi-Fi 6 utiliza técnicas avanzadas como la modulación 1024-QAM, que permite transmitir más datos en el mismo ancho de banda, y la tecnología OFDMA (Acceso Múltiple por División de Frecuencia Ortogonal), que divide el canal en subcanales más pequeños, optimizando así la capacidad de la red. Además, 802.11ax ofrece mejoras en la duración de la batería de los dispositivos conectados mediante la función Target Wake Time (TWT), que permite a los dispositivos programar cuándo deben despertarse para enviar o recibir datos. Esto no solo mejora la eficiencia energética, sino que también reduce la congestión en la red. En resumen, 802.11ax representa un avance significativo en la tecnología Wi-Fi, proporcionando velocidades más rápidas, mayor capacidad y mejor rendimiento en situaciones de alta demanda.

Historia: La norma 802.11ax fue ratificada en 2019 como parte de la evolución de las tecnologías Wi-Fi, sucediendo a 802.11ac (Wi-Fi 5). Su desarrollo se inició en 2014, con el objetivo de abordar las crecientes demandas de conectividad en entornos urbanos y de alta densidad, donde el uso de dispositivos móviles y del Internet de las Cosas (IoT) ha aumentado exponencialmente. La introducción de 802.11ax fue impulsada por la necesidad de mejorar la experiencia del usuario en situaciones donde múltiples dispositivos compiten por el mismo ancho de banda.

Usos: 802.11ax se utiliza principalmente en entornos donde hay una alta concentración de dispositivos conectados, como oficinas, estadios, aeropuertos y hogares inteligentes. Su capacidad para manejar múltiples conexiones simultáneas lo hace ideal para aplicaciones que requieren un alto rendimiento, como streaming de video en 4K, juegos en línea y videoconferencias. Además, es especialmente útil en el contexto del Internet de las Cosas, donde numerosos dispositivos pueden estar conectados a la misma red.

Ejemplos: Un ejemplo práctico del uso de 802.11ax se puede observar en un estadio durante un evento deportivo, donde miles de espectadores utilizan sus dispositivos móviles para compartir contenido en redes sociales y acceder a servicios de streaming. Otro caso es en un hogar inteligente, donde múltiples dispositivos como cámaras de seguridad, termostatos y asistentes de voz están conectados a la misma red, beneficiándose de la eficiencia y velocidad que ofrece Wi-Fi 6.

  • Rating:
  • 3.1
  • (21)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No