802.11b

Descripción: 802.11b es un estándar de comunicación inalámbrica que forma parte de la familia de tecnologías Wi-Fi. Opera en la banda de 2.4 GHz y es capaz de soportar tasas de transferencia de datos de hasta 11 Mbps. Este estándar fue desarrollado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) y se introdujo en 1999 como una de las primeras especificaciones de Wi-Fi ampliamente adoptadas. 802.11b utiliza modulación DSSS (Direct Sequence Spread Spectrum), lo que le permite ofrecer una conexión más estable y confiable en comparación con sus predecesores. A pesar de su velocidad relativamente baja en comparación con los estándares más recientes, 802.11b fue fundamental para popularizar el uso de redes inalámbricas en entornos domésticos y empresariales. Su capacidad para penetrar paredes y obstáculos lo hizo ideal para su uso en oficinas y hogares, donde la movilidad y la flexibilidad son esenciales. Aunque hoy en día ha sido superado por estándares más rápidos como 802.11g y 802.11n, 802.11b sigue siendo un hito importante en la evolución de las redes inalámbricas, sentando las bases para el desarrollo de tecnologías Wi-Fi más avanzadas.

Historia: El estándar 802.11b fue ratificado en 1999 por el IEEE como parte de la serie de estándares 802.11 para redes inalámbricas. Su introducción marcó un punto de inflexión en la conectividad inalámbrica, ya que permitió velocidades de hasta 11 Mbps, lo que facilitó el acceso a Internet sin cables en hogares y oficinas. A medida que la demanda de conexiones inalámbricas creció, 802.11b se convirtió en el estándar dominante durante varios años, hasta que fue superado por 802.11g en 2003, que ofrecía velocidades más rápidas y compatibilidad con 802.11b.

Usos: 802.11b se utiliza principalmente en redes domésticas y pequeñas oficinas para proporcionar acceso a Internet inalámbrico. Su capacidad para ofrecer conexiones estables a distancias moderadas lo hace adecuado para entornos donde la movilidad es importante. Aunque ha sido reemplazado en gran medida por estándares más rápidos, todavía se encuentra en uso en dispositivos más antiguos y en aplicaciones donde la velocidad no es crítica.

Ejemplos: Un ejemplo práctico del uso de 802.11b es en redes domésticas donde se utilizan dispositivos más antiguos, como impresoras o computadoras portátiles, que no son compatibles con estándares más recientes. También se puede encontrar en algunas configuraciones de red en pequeñas empresas que no requieren altas velocidades de transferencia de datos.

  • Rating:
  • 3
  • (15)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No