Descripción: La abstracción de servicio es un concepto fundamental en la arquitectura de microservicios que se refiere a la práctica de ocultar la complejidad interna de un servicio mientras se exponen solo las interfaces necesarias para su interacción. Este enfoque permite a los desarrolladores y a los consumidores de servicios interactuar con funcionalidades específicas sin necesidad de comprender los detalles de implementación subyacentes. La abstracción de servicio se basa en la idea de que los sistemas complejos pueden ser descompuestos en componentes más simples y manejables, facilitando así el desarrollo, mantenimiento y escalabilidad de aplicaciones. Al proporcionar una interfaz clara y definida, se minimizan las dependencias entre los distintos servicios, lo que permite que cada uno evolucione de manera independiente. Esta característica es especialmente relevante en entornos de desarrollo ágil, donde los cambios frecuentes son la norma. Además, la abstracción de servicio fomenta la reutilización de componentes, ya que los servicios pueden ser utilizados en diferentes contextos sin necesidad de modificar su lógica interna. En resumen, la abstracción de servicio no solo simplifica la interacción con sistemas complejos, sino que también promueve una arquitectura más flexible y adaptable, esencial en el mundo actual del desarrollo de software.