Descripción: El Acceso Inalámbrico Fijo es un método para proporcionar acceso a Internet a hogares y empresas utilizando tecnología inalámbrica. Este tipo de conexión se basa en la transmisión de datos a través de ondas de radio, lo que elimina la necesidad de cables físicos y permite una instalación más rápida y flexible. A diferencia de las conexiones móviles, que están diseñadas para dispositivos en movimiento, el acceso inalámbrico fijo se centra en ofrecer un servicio estable y de alta velocidad en ubicaciones fijas. Utiliza tecnologías como 4G LTE y, más recientemente, 5G, que ofrecen velocidades de descarga y carga significativamente más rápidas, así como una latencia reducida. Este tipo de acceso es especialmente útil en áreas rurales o suburbanas donde la infraestructura de cableado tradicional es limitada o inexistente. Además, el acceso inalámbrico fijo puede ser una solución económica y eficiente para empresas que requieren conectividad confiable sin los costos asociados con la instalación de líneas de fibra óptica. En resumen, el acceso inalámbrico fijo representa una alternativa moderna y efectiva para satisfacer las crecientes demandas de conectividad en un mundo cada vez más digital.
Historia: El acceso inalámbrico fijo comenzó a desarrollarse en la década de 1990 con la llegada de tecnologías como el CDMA y el WLL (Wireless Local Loop). Sin embargo, fue con la introducción de 4G LTE en 2009 que se popularizó, ofreciendo velocidades de conexión más rápidas y una mayor capacidad. La evolución hacia 5G ha llevado este concepto a un nuevo nivel, permitiendo conexiones aún más rápidas y estables, así como la posibilidad de conectar múltiples dispositivos simultáneamente.
Usos: El acceso inalámbrico fijo se utiliza principalmente en áreas rurales y suburbanas donde la infraestructura de cableado es limitada. También se emplea en entornos empresariales donde se requiere una conexión rápida y confiable sin los costos de instalación de fibra óptica. Además, es útil para eventos temporales o en situaciones de emergencia donde se necesita una conexión rápida.
Ejemplos: Un ejemplo de acceso inalámbrico fijo es el servicio ofrecido por proveedores como Verizon y AT&T en Estados Unidos, que utilizan tecnología 5G para proporcionar Internet de alta velocidad a hogares y empresas. Otro caso es el de empresas que implementan soluciones de acceso inalámbrico fijo en zonas rurales de América Latina, donde la conectividad tradicional es escasa.